«Para nosotros es uno más en la familia, hay dueños que hasta duermen con él en la misma cama», asegura Gregorio Ortiz, presidente de la Federación Extremeña de Galgos. «Es como una persona, como un deportista que necesita su entrenamiento, es su propia naturaleza», agrega.
Ortiz calcula que unos 7.000 extremeños tienen actualmente licencia federativa para la caza con galgos, de los que un millar aproximadamente participan en la competición nacional, donde la velocidad del animal es fundamental para vencer en las carreras. «El entrenamiento con motor permite que esté mejor preparado», afirma. Y explica, para justificar el buen trato, que en el terreno más profesional el animal tiene «pienso especial, masajes especiales de fisioterapeutas…».
«No se trata de nuestra opinión, sino de un informe de expertos de la Universidad de Córdoba que efectivamente demuestra que no es maltrato», subraya el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo.
Reconoce que actualmente el uso vehículos a motor es algo habitual, «pero se ponen multas, claro», por ello quieren lograr la legalidad. «Si los galgos no se entrenan después sufren, porque correr forma parte de su naturaleza», insiste en defender Gallardo. A la vez que lamenta que se producen muchos robos, «sobre todo de los mejores».
Rotundamente en contra de estos argumentos se manifiestan las protectoras de animales, que tienen claro que los galgos no demandan ese tipo de entrenamiento a menos que la mano del hombre los acostumbre a ello. «Son perros tranquilos, que dan compañía y que si no son traumatizados, corren solamente por gusto. Además, cada vez se emplean más para terapias con enfermos, niños y personas mayores», aseguran en un comunicado conjunto que han firmado la Asociación Cacereña para la Protección y Defensa de los Animales, la entidad Anima de Villanueva de la Serena, Prado de Don Benito, Dama de Hervás, la Plataforma Defensa Animal Extremeña y la perrera SOS de Badajoz.
La vicepresidenta de la protectora cacereña, Isabel Alcalá, detalla los argumentos: «Si se legaliza el uso de vehículos a motor, nadie va a velar para que no haya maltrato, para que no sufran un tropezón que les cause lesiones que tengan como consecuencia que ya no valgan para correr y entonces sean abandonados. Porque cada ciclomotor lleva 10 o 15 galgos, porque así sale más rentable y porque los galgos corren delante o detrás, nunca de forma paralela». Y añade que, aunque se cumplieran esas normas que se plantean desde la federación de caza, «la crueldad seguiría existiendo porque no hay garantías de que el animal no vaya a sufrir».
El Área de Ocio, Cultura y Deporte de Aspanias se dedica a gestionar y organizar actividades lúdicas, culturales, formativas, deportivas y programas de vacaciones, tratando de potenciar la autonomía personal y el equilibrio emocional, psicológico y social de la persona con discapacidad intelectual.
Esta área tiene como misión poner
LEMORRY Huawei P9 Funda Estuches Pluma Repujado Cuero Flip Billetera Bolsa Piel Slim Bumper Protector Magnética Cierre Standing Card Slot TPU Silicona Carcasa Tapa para Huawei P9 EVAL09,EVAL19,EVA marrón
al servicio de la persona con discapacidad y de sus familias todos los recursos de la propia asociación –y de la comunidad-, para proporcionar un ocio y esparcimiento adecuados y satisfactorios.
El objetivo principal es favorecer la integración física, funcional y social de las personas con discapacidad intelectual en la comunidad burgalesa a través de estas actividades de tiempo libre.
Nuestro sistema es que las personas elijan lo que más le apetece hacer en su tiempo libre. Para lograrlo les ofrecemos una oferta amplia y variada de actividades, porque con los apoyos y estímulos adecuados es posible las personas con discapacidad intelectual decidan por sí mismas cómo emplear su tiempo libre.
El ocio en Aspanias parte del reconocimiento de la persona con discapacidad intelectual como individuo integral, con lo cual el ocio debe ocupar en su vida un espacio de gran importancia, ya que incide de forma decisiva en el resto de sus experiencias vitales. Desde esta perspectiva, un ocio gestionado de forma satisfactoria repercute positivamente en los ámbitos familiar, social, laboral e intelectual.
De la misma forma, al considerar a la persona con discapacidad intelectual capaz de tener preferencias y gustos propios, y dentro del concepto de autogestión, el trabajo del Área de Ocio se encaminará a facilitar una oferta lo más variada y enriquecedora posible, para que la PCDI encuentre la respuesta más adecuada a sus demandas de ocio, de acuerdo con sus gustos e intereses.
Las actividades de Ocio que se ofertan son las siguientes:
Taller de baile
Taller de teatro
Taller de manualidades
Taller de coro
Informática básica
Inicio al ocio de los grupos más jóvenes
Gimnasia mantenimiento
Club de ocio de los sábados tarde
El Área Cultura pretende contribuir de forma activa al proceso de integración y normalización de la persona con discapacidad intelectual dentro de un sistema social que la reconozca y acoja como un miembro activo más, dotándole de los beneficios y responsabilidades de pertenecer a la sociedad representa.
Desde este área, y más concretamente desde el ámbito de la cultura, se trabaja con la persona con discapacidad intelectual de forma individual para acercarla a los medios necesarios y a las actividades que la sociedad misma pone al servicio de cualquier ciudadano.
Se tiene previsto ir ampliando y cubriendo la demanda de un mayor número de PCDI interesadas. En la actualidad se desarrollan las siguientes actividades:
Ocio Inclusivo en actividades de la comunidad
Desfile de Carnaval
Encuentro Regional Artes Escénicas
Participación en Certámenes de Teatro
Excursiones culturales
Viajes culturales que ofrece la comunidad
Las computadoras poseen bases de datos, donde se almacenan tanto datos (fecha de nacimiento de las personas, altura de una montaña, tamaño y peso de algún animal, fecha de algún
acontecimiento
histórico) como información disponible (datos ya procesados, por ejemplo información sobre el
Google Pixel 2 Funda,Grandcaser PU Cuero Flip Cover Cartera Carcasa con función de soporte y Portátil Correa Ranura de Tarjeta Cierre Magnético para Google Pixel 2Árbol Colorido Pluma Birdie
).
Cuando decimos tengo un dato que te puede ayudar a resolver el problema, estamos ofreciendo una certeza para resolver una incógnita. Por ejemplo en un problema de regla de tres simple, tenemos tres datos y uno que necesitamos averiguar, a partir de esos datos conocidos.
Los datos son objetivos, mediante ellos no se expresan juicios de valor, sino que son un recorte de la realidad observable. Los datos hay que cotejarlos para tenerlos como válidos, pues a partir de datos falsos, se creará una información también falsa.